El día de hoy, el ministro Roger Valencia, cabeza del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo — MINCETUR, anunció que se encuentra en marcha la implementación de un nuevo módulo que facilitará el acceso a información de servicios y tarifas logísticas a los exportadores e importadores y será de acceso gratuito.
Este módulo sería una plataforma virtual dentro de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), y permitirá homogeneizar la información que existe actualmente en la cadena logística.
Este trabajo surge a partir de la promulgación de la Ley N°30809 del 07 de Julio, modificatoria de la Ley de Facilitación del Comercio Exterior y la Ley que Establece Medidas para Promover el Crecimiento Económico.
Según la misma, los operadores logísticos que serán obligados a remitir la información relativa a los servicios brindados, el contenido de los servicios y los precios correspondientes son, entre otros, los siguientes:
- Administradores o concesionarios de puertos, aeropuertos, terminales terrestres internacionales.
- Empresas de transporte internacional por carretera.
- Agentes de Carga Internacional.
- Agentes marítimos.
- Agentes de Aduana.
- Almacenes Aduaneros que presten servicios públicos.
- Líneas navieras y aéreas.
- Operadores de Transporte Multimodal.
- Empresas de servicio postal.
- Empresas de servicio de entrega rápida.
Se espera que la plataforma se encuentre disponible y con información actualizada para Julio del año 2019. Para mayor información sobre la Ley pueden dirigirse a la página de El Peruano haciendo click aquí.
Estoy seguro de que este escrito ha tocado a todos los espectadores de
Internet, es realmente muy exigente escribir sobre la
construcción de un nuevo blog.